¿Ya sabes las 5 reglas básicas sobre composición?

Día a día miramos imágenes que nos atraen de forma inmediata, gracias a la composición en los encuadres. Pero, ¿Cómo jugar con los elementos para realizar una foto extraordinaria? Es mucho más sencillo de lo que se pudiera imaginar, así que antes de hablar sobre las reglas básicas, primero hay que preguntarnos;

¿Qué es la composición dentro de una fotografía?

La composición es la forma en que se ordenan los sujetos u objetos dentro del encuadre. No tiene que estar todo centrado, es importante jugar con acomodar los elementos cargándose de un lado derecho o del lado izquierdo, jugar con líneas, marcos naturales y relación objeto- fondo, negativo.

Estas son las 5 reglas básicas de composición:

1.- Regla de tercios
Ésta es una de las reglas más importantes. Se refiere a 2 líneas horizontales y a 3 líneas verticales invisibles que se intersectan entre sí y que dividen el cuerpo del encuadre; los puntos dónde se conectan estas líneas se le conocen como “puntos fuertes” y es en dónde podemos colocar nuestros objetos para hacer las fotografías más interesantes.  Es importante que sepas que de estas líneas se deriva la proporción áurea.

2.- Punto de fuga
Nos ayuda a darle mayor profundidad a nuestra imagen, por consiguiente tendremos como resultado una fotografía dinámica e interesante. Las líneas ayudan a dirigir la mirada del espectador. Las líneas horizontales, verticales y diagonales son elementos compositivos que aportan significado a las imágenes.

3.- Ley del horizonte

Nos ayuda a dividir en partes la composición dentro del encuadre. Recuerda que mantener mayor peso visual a una parte definida atrae la atención y le da contexto al resto de la imagen. La clave está en no dejar que la línea de horizonte esté en el centro a no ser que lo que estés fotografiando sea una simetría. Esta regla no sólo nos funciona para paisaje, puede aplicarse a cualquiera en que se destacan dos espacios diferenciados.

Resultado de imagen para horizonte fotografia

Resultado de imagen para horizonte fotografia

4.- Rellena el encuadre

¡Acércate! No tengas miedo de acercarte. Colocar la totalidad del elemento en el encuadre hace a la imagen muy interesante y atrevida, además, destaca los detalles del objeto o persona. Depende de lo que quieras comunicar, esta regla te ayuda a eliminar distracciones y a centrar tu atención en “algo” determinado.

Resultado de imagen para photo cat close up

Imagen relacionada

5.- Simetría/ Asimetría

Se trata de jugar con los elementos que sean equitativos en toda tu imagen, es decir, se muestran los mismo elementos de forma regular, ya sean reflejos, paisajes, etc.

Lo asimétrico es lo opuesto, es cargar elementos de un lado o de otro mayormente. Es común que este equilibrio se dé en forma de letras o figuras, la S, la L, la C o la forma triangular son las más utilizadas.

Imagen relacionada

Imagen relacionada

Como pudiste ver, puedes jugar con mil formas para lograr las fotos que siempre has querido. Se trata siempre de probar los diversos resultados, y ver cuál es el que más te gusta. Recuerden que la práctica hace al maestro, así que no se limiten a jugar con la fotografía. En las próximas entradas, seguiremos dándoles consejos que les ayudarán a mejorar sus técnicas y si aplican estas reglas compositivas, harán fotografías más interesantes.

Si quieren saber más de estos consejos siganos en nuestras redes sociales o en nuestro blog ( http://bit.ly/2hXVhhO ), dónde les daremos más de estos tips que les ayudarán a tomar mejores Fotografías.

Si quieres aprender fotografía con nosotros, da click en la siguiente imágen:

Aprende Fotografía y ¡Sal del Automático!