Archivo de la etiqueta: Fotografía móvil

¡Saca mejores fotos con Smartphone!

No cabe duda que a veces como fotógrafos no creeamos que un smartphone pueda ser una buena herramienta fotográfica, pero te recomendamos que le eches un ojo a este artículo, te diremos algunos consejos que si bien no reemplazarán a tu cámara, si podrán ayudarte en un momento de crisis o simplemente para valorar un poco lo que la fotografía móvil puede lograr.

de todos modos si llegas a la conclusión de que la fotografía móvil es un mero pasatiempo, te diremos que te aprendas estos consejos porque todos los días usas tu teléfono para miles de actividades y hacer un poco de disparos no te vendría mal.

Recuerda que ninguna cámara hace milagros, el verdadero master es el que la lleva cargando y quien practica constantemente.

Analiza antes de disparar

No porque no tengamos algún límite para disparar, vas a tomar fotos sin detenerte un poco a pensar en el mejor encuadre. Hay tener como en cualquier shooting profesional, algún objetivo que comunicar, no se vale solo hacer fotos a diestra y siniestra, el pensar qué tomar, puede ser la diferencia entre una foto digna de una postal o una que no vaya más allá de tu carpeta de eliminados.

Inspírate

No dejes de seguir trabajo fotográfico de otras personas, en redes sociales, en Internet, en páginas web, en blogs, todo lo que te ayude a inspirarte te ayudará bastante, debes conocer diversas temáticas o tipos de imágenes, profundiza en tu estilo y descríbelo, así sabrás qué buscar y de dónde tomar elementos que te ayuden a seguir la línea que quieres, el simple hecho de buscar inspiración te llevará más allá, identificarás muchas cosas que quizá nunca quieras practicar, pero sobre todo te abrirá las puertas para saber que te identifica y a encontrar tu autenticidad tan escondida.

La luz es importante en todo tipo de fotografía.

Debes comprender cuales son las limitaciones del sensor de tu teléfono móvil, con eso sabrás cómo manejarte:

Luz suave: permite mostrarte toda la toma con una intensidad de luz igual o parecida, los días nublados es donde la iluminación está en tonos mate, nos da un contraste muy suave y sus características son muy homogéneas para trabajar.

Luz dura: Las cámaras de los móviles tienen un rango dinámico limitado, es decir, nos da solo la opción de elegir entre luces o sombras, ya que no pueden mostrar las dos correctamente, esto sucede cuando hay luz dura, donde estas luces dan mejor resultado cuidado un poco la calidad.

cuando activas el HDR es porque hay luz dura y así puedes aumentar el rango dinámico de la escena, las contraluces y las sombras pueden ser buenos compañeros cuando haya luz dura.

Realiza composiciones

La facilidad de las apps  para tomar fotografías, te permite centrarte en la composición sin tener que distraer tu atención ajustando otros parámetros. Además, la posibilidad de ver en directo a través de la pantalla el resultado final de la imagen, te proporciona un marco incomparable para trabajar tus composiciones.

Reglas de composición.

Estas reglas te serán muy útiles a la hora de encuadrar tus imagenes en el móvil:

  • Regla de los tercios: Según la cual el encuadre se divide en tres tercios tanto horizontales como verticales, dando como resultado cuatro intersecciones de líneas. Es en esas intersecciones donde se considera que se sitúan los puntos fuertes de la imagen y donde, consecuentemente, deberíamos situar el centro de interés de nuestra composición.
  • Truco: Depende de la app que utilices para hacer el disparo, muchas veces es posible activar una cuadrícula para visualizar las líneas y sus intersecciones.
  • Ley de la mirada: Según la cual debes dejar espacio en la zona hacia la que se dirige la mirada o el movimiento de la persona que estás retratando.
  • Espacio negativo: Es todo aquello que rodea a nuestro sujeto principal sin aportar información ‘relevante’. Es decir, que no es protagonista en sí mismo porque carece de peso, es plano, o contiene muy poca información.

Hazlo simple

En Instagram puedes ver que el minimalismo está de moda. Y no es difícil saber por qué. La simplicidad en las composiciones nos ayuda a resaltar el centro de interés, hace que la imagen sea más fácil de leer sin que se pierda la mirada y, en definitiva, potencia el mensaje, checa algunos perfiles y saca a volar tu imaginación.

Cuenta una historia

Un buen propósito que puedes hacerte es no ceder nunca ante la imagen fácil o sin sentido, recuerda cuál es el principal objetivo que perseguimos, cómo narrar algo, explicar una historia, un mensaje.

  • Contexto (emocional, temporal, físico)
  • Define al protagonista
  • Ponle un buen título a la foto

Trabaja la narración

Un buen propósito que puedes hacerte es no ceder nunca ante la imagen fácil o sin sentido, nuestro objetivo es narrar algo, explicar una historia, un mensaje.

  • Contextualiza
  • Define un protagonista
  • Pon un buen título

Zoom ¿necesario o innecesario?

Todos sabemos que el zoom de los móviles no es tan bueno, solo dejemoslo en que no esta tan sofisticado y como si la cámara ya es diminuta, pues bien, no se pueden pedir todo en esta vida. Así que ya bastante calidad nos regalan esas cámaras para el tamaño que tienen. Por eso ni lo tomes en cuenta, mejor acercate, limita todos los recursos antes de usarlo, porque creemos que no será la mejor decisión

Trabaja variando los planos

No contamos con algo tan maravilloso como la apertura de diafragma en nuestros objetivos de Smartphone, ¿verdad? Las cámaras de nuestros teléfonos suelen tener una buena profundidad de campo pero no nos permiten jugar a aislar al protagonista sólo abriendo el diafragma como podríamos hacerlo con nuestra cámara réflex o similar. Es por ello que cuidar el fondo y estar atento a todos los elementos que aparecen en la escena es esencial en fotografía móvil. Además, los diferentes planos, nos permiten trabajar la profundidad de la imagen, lo que también puede ser un recurso muy interesante en fotografía.

Toma bien el teléfono

Sujeta bien con ambas manos y firmemente el terminal, esto evitará que las fotografías salgan movidas.

Sin flash

Puede que funcione en algunos aspectos, o donde estés a punto de perder la toma y no haya otro recurso que puede mitigar un poco el desastre, experimentar esta permitido, saca tu lado creativo cuando se requiera, pero en general, procura trabajar con la luz ambiente, el flash de los teléfonos es bastante decepcionante.

¿Quieres aprender más de fotografia? ¡Chéca nuestros próximos cursos!

http://www.xpfotografia.com/curso-basico-fotografia-digital.htm