13 Reglas de composición fotográfica

Siempre nos llega a la cabeza la idea de hacer fotos buenas, de cómo mejorar nuestra técnica, de que más podemos hacer para educar a nuestro ojo y sacar excelentes resultados, está bastante difícil esta tarea, además de pensar que no cuentas con una cámara de última generación o no tienes los objetivos que te encantaría comprar, no tienes disparador remoto, ni flash externo, es más, ni un trípode profesional y mucho menos digamos la licencia de los programas de edición como photoshop o Lightroom, cuando ves tu panorama te preguntas ¿realmente debo ser fotógrafo?.

No todo en la vida está perdido, ni estás viviendo el apocalipsis de la fotografía, hay algo que no es necesario comprar o que lleves cargando en tu próximo shooting, es algo que puede solucionar todos aquellos problemas que te atormentan y aunque no nos creas te diremos que la mágica “Composición” lo és todo, con ella podemos hacer que algo insignificante cuente una historia, que algún objeto inanimado cobre vida, por eso te compartimos estas 12 reglas de composición que si o si debes de aplicar en tu próxima sesión, si te las aprendes bien, te aseguramos que tendrás los mejores resultados.

1.-Regla de los Tercios

Esta es la regla que de cajón debes de aprender, incluso tu smartphone la tiene lista para activarse (por si no lo sabías).

esta regla es muy simple, hay que partir el cuadro en 9 partes iguales creando una cuadrícula de 3 por 3, la idea se basa en colocar elementos más importantes de la escena a lo largo de una o más líneas de intersección, verás que por arte de magia tus fotos se volverán más interesantes.

2.-Técnicas de composición centradas y simétricas

Aunque muchos recomiendan no colocar el elemento principal al centro de la escena, hay ocasiones en las que colocar un sujeto en esa posición te ayuda a llevar la trama bastante interesante, es bastante ventajoso crear composiciones simétricas, aunque muchos lo consideran algo aburrido, si te vales de un buen punto medio, puedes transmitir lo que tu quieras, esta regla de igual manera funciona cuando estás en un lago proyectando reflejos o frente a un espejo.

3.- Primer Plano y Profundidad

Alguna vez notaste la sensación de profundidad en una fotografía, la puedes aplicar tomando el primer plano de una zona que pueda ser interesante y enfocar, para que el entorno se distorsione, así le darás mayor concentración a una zona y te dará mucha

4.- Ley del Horizonte

Esta ley no es exclusiva para las fotos de paisajes en las que se tenga marcado un horizonte, además se puede utilizar para dividir un composición en dos partes diferenciadas, traza dos líneas imaginarias que secciones la imagen en tres partes iguales, coloca el horizonte en el tercio superior o inferior, según lo requieras para tu fotografía. No desperdicies un cielo azul, puedes colocar el piso en el tercio inferior y dejar dos tercios superiores con el cielo, te ayudará a darle dramatismo a tu escena, trata de no dejar el horizonte en el tercio central, eso ya está muy usado, ¡experimenta!

5.- Marco

Una de las técnicas de composición que sirve para aumentar la profundidad de la fotografía se basa en utilizar un elemento que funcione como marco dentro de la escena, algo como arcos, ventanas, árboles y demás cosas del entorno pueden conseguir con ese efecto.

6.- Líneas principales

Esta técnica te ayuda a guiar al público a través de tu imagen, se consigue que con la mirada veas sección tras sección a fin de crear una buena historia, te puedes ayudar de tu entorno, caminos, muros, barandales o elementos similares, ¡ojo! no te quedes con la idea que todo es recto, busca buenos elementos curvos que te ayuden a darle otro sentido a tu fotografía.

7- Puntos de visión

Nunca haz escuchado que recomiendan ver las cosas desde otro ángulo para buscar una solución más efectiva, bueno pues este principio es similar en la composición y se basa en que te coloques desde el punto de vista de otra persona o de un objeto, ¡No sólo tomes fotos de frente! puedes ponerte pecho tierra, incarte, colgarte, etc. la posición en la que estés le dará incluso más dramatismo a tu fotografía, el chiste está en que le busques, eso puede hacer la diferencia entre una foto común y una obra de arte.

8- Llena el encuadre

Este tipo de composición entre sus tantos beneficios te ayuda a darle más protagonismo a lo que estés fotografiando, ya sea una persona o un objeto, puedes deshacerte de los distractores que pueden opacar el verdadero objetivo de tu fotografía y con esto darle mayor definición y enfoque a lo que tienes frente a la cámara.

9- Checa el fondo

Debes cuidar tu fondo en una fotografía, sobre todo si no quieres que algo robe sentido, sin embargo, nosotros creemos que puedes apoyarte de muchas maneras con la escenografía que antecede a tu objeto principal, puedes darle otro giro, incluso puede darle mayor contexto a lo que haces, busca respetar esta regla, pero si puedes desobedecerla de forma creativa serás un master de la fotografía.

10.- Ley de la mirada

No sobresatures tu fotografía, si utilizas la mirada de una persona o la dirección de un objeto, deja espacio, que no se vea que hiciste un mal encuadre o que hiciste una foto rápida, siempre deja aire entre los elementos, lo más importante es que funcione y te guste.

11.- Cuida las proporciones

Como aficionados a veces nos gusta fotografiarnos con monumentos, letras gigantes o alguna estructura representativa del lugar al que visitamos, sin embargo, parecemos como una hormiga sobre un gran árbol, no le temas a la cámara, cambia tus posiciones, busca la proporción entre los elementos, verás que se ve mucho más cool si piensas esto antes de disparar.

12.- Busca un patrón

si encuentras elementos que se repiten en una arquitectura, en un elemento de la calle, en un reflejo de espejo infinito o donde quiera que encuentres esto, haz algo creativo y utilízalos a tu favor.

13.- Contraste de tonos

Esto se trata de divertirse, el ojo humano ve demasiados colores como para que no juegues con estas miles de tonalidades en la fotografía, busca contrastes de color para resaltar objetos o personas, dale un sentido diferente y apóyate de todo lo que ves a tu alrededor.

Aplica todas estas técnicas que te hemos recomendado, comparte algún comentario si te parecieron útiles estos consejos y sigamos haciendo mucha Fotografía.

Saludos de parte de todos los que hacemos XP Fotografía